En Veracruz ya no habrá pretextos para no “asegurar” los bienes y al personal del gobierno… porque ahora el propio gobierno será su propia aseguradora.
Por decreto estatal, la administración de Norma Rocío Nahle García creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), un nuevo organismo público que, bajo el mando de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), tendrá la chamba de venderle pólizas de seguro al mismísimo gobierno… y, de paso, a sus propios trabajadores.
¿Un seguro que se vende solo?
El decreto establece que la AVSI dará cobertura en seguros de vida, salud, invalidez, riesgos laborales, patrimoniales y financieros, tanto para empleados públicos como para las dependencias estatales. Es decir: el gobierno se pagará a sí mismo por asegurarse.
¿Un seguro que se vende solo?
El decreto establece que la AVSI dará cobertura en seguros de vida, salud, invalidez, riesgos laborales, patrimoniales y financieros, tanto para empleados públicos como para las dependencias estatales. Es decir: el gobierno se pagará a sí mismo por asegurarse.
El capital inicial de la aseguradora será determinado por la propia Sefiplan, con recursos del Presupuesto de Egresos y los ingresos que obtenga por los servicios que ofrezca. Según el decreto, la AVSI también podrá cubrir desastres naturales, fenómenos hidrometeorológicos y cualquier otro riesgo que afecte al gobierno.
👉 Traducción: ahora el gobierno tiene su propia aseguradora para no tener que contratar a las privadas, como se hacía en sexenios anteriores. ¿Ahorro o negocio interno?
Una aseguradora… con un solo cliente
Lo interesante es que, por ahora, la AVSI solo asegurará al personal de gobierno y los bienes públicos. Nadie más podrá contratarla. Así que, en teoría, los únicos clientes de esta nueva aseguradora serán las mismas dependencias estatales y sus empleados.
Además, queda fuera cualquier persona física o moral que no tenga una relación laboral directa con el gobierno. Es decir: si eres proveedor, externo o freelance, ni te acerques a pedir un seguro aquí.
¿Qué tan sustentable será?
Mientras tanto, lo cierto es que con esta jugada, el gobierno estatal deja de pagar pólizas a aseguradoras privadas para contratarse a sí mismo. Y como dirían en el barrio: “así cualquiera”.
🔍 Habrá que ver si este nuevo ente público realmente logra ahorros para las arcas estatales… o si solo será otra dependencia que se paga sola, con el dinero de siempre.